2 nov 2010

37. ¿Qué es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

36. ¿Qué es recicleje?

El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos
Para el público en general, reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje.

Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser  utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”.

Otra definición puede ser la siguiente: “Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”.
¿Qué se puede reciclar?
Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados. Hay contenedores de papel y carton, materias orgánicas, vidrio, latón, latas de aluminio, latas de hojalata, etc.

Los objetivos del reciclaje son los siguientes:

·    Conservación o ahorro de energía.
·    Conservación o ahorro de recursos naturales.
·    Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
·    Protección del medio ambiente.

El reciclaje permite:

·    Ahorrar recursos
·    Disminuir la contaminación.
·    Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
·    Ahorrar energía.
·    Evitar la deforestación.
·    Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
·    Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.
·    Tratar de no producir  toneladas de basura diariamente que terminan sepultadas en rellenos sanitarios.
·    Vivir en un mundo más limpio.


 
35. explique los tipos de tornillo


El término tornillo se utiliza generalmente en forma genérica, son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente:
  • Tornillos de media astilla
  • Tornillos de borderline (a referencia con su autor)
  • Tornillos de madera aunque mayor conocido como silly (por su autor)
  • Tornillos de roscas dodecaedras
  • Varillas roscadas de 1m de longitud
Los tornillos para madera, reciben el nombre de tirafondo para madera, su tamaño y calidad está regulado por la Norma DIN-97, tienen una rosca que ocupa 3/4 de la longitud de la espiga. Pueden ser de acero dulce, inoxidable, latón, cobre, bronce, aluminio y pueden estar galvanizados, niquelados, etc.
Este tipo de tornillo se estrecha en la punta como una forma de ir abriendo camino a medida que se inserta para facilitar el autoroscado, porque no es necesario hacer un agujero previo, el filete es afilado y cortante. Normalmente se atornillan con destornillador eléctrico o manual.
Sus cabezas pueden ser planas, ovales o redondeadas; cada cual cumplirá una función específica.
Cabeza plana: se usa en carpintería, en general, en donde es necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o a ras con la superficie.
Cabeza oval: la porción inferior de la cabeza tiene una forma que le permite hundirse en la superficie y dejar sobresaliendo sólo la parte superior redondeada. Son más fáciles para sacar y tienen mejor presentación que los de cabeza plana. Se usan para fijación de elementos metálicos, como herramientas o chapas de picaportes.
Cabeza redondeada: se usa para fijar piezas demasiado delgadas como para permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán arandelas. En general se emplean para funciones similares a los de cabeza oval, pero en agujeros sin avellanar. Este tipo de tornillo resulta muy fácil de remover.
Los diferentes tipos de cabeza pueden tener:
Cabeza fresada (ranura recta): tienen las ranuras rectas tradicionales.
Cabeza Phillips: tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad que el destornillador se deslice.
Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen.
Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx.
Las características que definen a los tornillos de madera son: Tipo de cabeza, material constituyente, diámetro de la caña y longitud.

Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571

Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado, etc. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo. Estos tornillos tienen la cabeza hexagonal y una gama de M5 a M12.

Para la unión de piezas metálicas se utilizan tornillos con rosca triangular que pueden ir atornillados en un agujero ciego o en una tuerca con arandela en un agujero pasante.
Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina donde están insertados.
Lo destacable de estos tornillos es el sistema de rosca y el tipo de cabeza que tengan puesto que hay variaciones de unos sistemas a otros. Por el sistema de rosca los más usados son los siguientes
  • Rosca métrica de paso normal o paso fino
  • Rosca inglesa Whitworth de paso normal o fino
  • Rosca americana SAE
Por el tipo de cabeza que tengan los más usados son los siguientes:
  • Cabeza hexagonal. Tipo DIN 933 y DIN 931
  • Cabeza Allen. Tipo DIN 912
  • Cabeza avellanada
  • Cabeza cilíndrica DIN 84
  • Cabeza Torx
34. explique los tipos de destornillador

Existen varios tipos diferentes de cabeza de tornillos:
  • Cabeza redonda con una ranura
  • Cabeza avellanada con una ranura plana
  • Cabeza con ranura en estrella Phillips
  • Cabeza con ranura en estrella Pozidriv
  • Cabeza con ranura Torx
Para ajustar estos tipos de tornillos se utiliza un destornillador diferente, según se corresponda con la forma que tenga la ranura de apriete.
Cuando se utiliza un destornillador para uso profesional hay unos dispositivos eléctricos o neumáticos que permiten un apriete rápido de los tornillos, estos dispositivos tienen cabezales o cañas intercambiables, con los que se puede apretar cualquier tipo de cabeza que se presente.
En general, donde más se aplica el uso de destornilladores es en el bricolaje doméstico y en trabajos con madera o materiales blandos, así como atornillado de chapas metálicas.

Lectura básica de las gráficas

CUARTO PERIODO

31. ¿Qué ES PLEGAR?


El plegado consiste en doblar un material delgado, por ejemplo una plancha metálica, con el fin de reforzar algunas de sus funciones.
El ensayo de doblado consiste en doblar una probeta de un material hasta que aparezcan grietas o fisuras, midiéndose el ángulo donde tales alteraciones se han producido.
Este tipo de ensayo proporciona conocer la acritud de los diferentes materiales y como consecuencia conocer la forma en que se puede trabajar con ellos.
Para realizar el ensayo de coloca el material sobre dos rodillos y se le aplica la presión de un tercer rodillo situado encima de la pieza y en medio de los dos rodillos que sujetan la pieza. Al aplicar la fuerza el material cede y se dobla y se calcula por valores preestablecidos la presión que hay que darles y el ángulo que deben formar.


:::AÑO ESCOLAR:::


ESTRUCTURAS




    artificiales

    naturales

    oseas




microsoft excel


    celda

    rango

    fila

    columna



nombre apellido
santiago restrepo lopez
yermin gonzalez marquez



<html>
<head>
<title>:::AÑO ESCOLAR:::</title>
</head>
<body>
<h1>ESTRUCTURAS</h1>
<br>
<b>
<h2>
<ol>artificiales</ol>
<img src="http://img.embelezzia.com/2007/12/dubai-pearl1.jpg">
<ol>naturales</ol>
<img src="http://www.giah.org.mx/permaculture_garden001.jpg">
<ol>oseas</ol>
<img src="http://www.medical-simulator.com/img/productos/QS7-6_0.jpg">
</h2>
</b>
</br>
<h1>microsoft excel</h1>
<i>
<h2>
<ul>celda</ul>
<img src="http://www.dirana.com/wp-content/uploads/2007/12/celda-autonumerica-excel.jpg">
<ul>rango</ul>
<img src="http://www.adrformacion.com/udsimg/excela2007/1/excel0138.gif">
<ul>fila</ul>
<img src="http://www.aulaclic.es/excel2007/graficos/fila.gif">
<ul>columna</ul>
<img src="http://www.adrformacion.com/udsimg/excela2007/1/excel0142.gif">
</h2>
</i>
<hr>
<table border="1" bgcolor="yellow">
<tr>
<td>nombre</td>
<td>apellido</td>
</tr>
<tr>
<td>santiago</td>
<td>restrepo lopez</td>
</tr>
<tr>
<td>yermin</td>
<td>gonzalez marquez</td>
</tr>
</table>
<body>
<html>

C:\Users\user\Desktop\ano escolar.html

29. EXPLIQUE para que se utilizan las etiquetas <html>, <head>, <title>, <body>, <h1>, <b>, <i>, <u>, <br>, <hr>, <marquee>, <ol>, <ul>, <li>, <table>, <tr>, <td>, <th>, <img>.

<html></html>
la etiqueta html es la etiqueta principal, en esta etiqueta va todo el documento se abre con <html> y se cierra con </html>.

<head></head>
Encabezado de la página, aquí se coloca titulo, metatags, e informacion para buscadores entre otras cosas. Está información no es visible.

<title></title>
El título de la página web.

<body></body>
Dentro de esta etiqueta va toda la parte visible de la página web.

<h1></h1>
Título más grande.

<b></b>
Texto en negrita.

<i></i>
Muestra texto en itálica.

<u></u>
Muestra texto subrayado.

<br></br>
Fuerza un quiebre de línea.

<hr></hr>
Dibuja una línea o regla horizontal.

<marquee></marquee>
Crea una marquesina con un texto en su interior que se desplaza. Funciona unicamente con Ms-Explorer.

<ol></ol>
Inserta una lista ordenada.

<ul></ul>
Inserta una lista sin orden.

<li></li>
Define un artículo en una lista.

<table></table>
Inserta una tabla.

<tr></tr>
Inserta una fila en una tabla.

<td></td>
Celda regular de una tabla.

<th></th>
Celda de encabezado de una tabla

<img></img>
Inserta una imagen.



 
28. ¿que es html?

El HTML, Hyper Text Markup Language (Lenguaje de marcación de Hipertexto) es el lenguaje de marcas de texto utilizado normalmente en la www (World Wide Web). Fue creado en 1986 por el físico nuclear Tim Berners-Lee; el cual tomo dos herramientas preexistentes: El conceptode Hipertexto (Conocido también como link o ancla) el cual permite conectar dos elementos entre si y el SGML (Lenguaje Estándar de Marcación General) el cual sirve para colocar etiquetas o marcas en un texto que indique como debe verse. HTML no es propiamente un lenguaje de programación como C, Visual Basic, etc., sino un sistema de etiquetas. HTML no presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de sintaxis que se presente éste no lo detectará y se visualizara en la forma como éste lo entienda.
El entorno para trabajar HTML es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX(el editor vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word). El conjunto de etiquetas que se creen, se deben guardar con la extensión .htm o .html
Estos documentos pueden ser mostrados por los visores o "browsers" de paginas Web en Internet, como Netscape Navigator, Mosaic, Opera y Microsoft Internet Explorer.
También existe el HTML Dinámico (DHTML), que es una mejora de Microsoft de la versión 4.0 de HTML que le permite crear efectos especiales como, por ejemplo, texto que vuela desde la página palabra por palabra o efectos de transición al estilo de anuncio publicitario giratorio entre página y página.

27. explique que es alicate y 4 tipos de alicate

El término alicate procede de la voz árabe al-laqqat, "tenaza". En diversos lugares se utiliza en plural: alicates.
Son tenazas de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para cortar alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas.
Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.


Precauciones en el uso de alicates:
- Entre los brazos de tenazas y alicates deberá existir espacio suficiente para evitar el aprisionamiento de la mano.
- No deben ser utilizadas en sustitución de llaves para soltar y apretar tuercas y tornillos. Tampoco se hará uso de estas herramientas a modo de martillo.
- El uso de alicates para cortar hilos tensados exige sujetar con firmeza ambos extremos para impedir su proyección involuntaria.

Tipos de alicates

Hay muchos tipos de alicates, entre los que cabe destacar los siguientes:
  • Alicates planos. Son los más comunes. Tienen la boca cuadrada ligeramente estriada en su interior y con los brazos algo encorvados que sirven para doblar alambre, sujetar pequeñas piezas, etc.
  • Alicates redondos. Únicamente se diferencian de los anteriores por terminar en dos piezas cilíndricas o cónicas y se emplean especialmente para doblar alambres en forma de anillo y también para hacer cadenitas.
  • Alicates de corte, cuya boca está formada por dos dientes afilados de acero templado. Los más comunes se utilizan para el corte de alambre y pequeñas piezas metálicas. Hay otros de forma especial("pelacables") con bocas en ¨v¨encaradas por la avertura de las uves, cuya distancia entre los dos dientes se gradúa con un tornillo, para que la presion no corte el cable como una cizalla. Otros para cortar tubos de plomo y para cortar alambre de acero.
  • Alicates combinados. Son los mismos antes descritos combinados de tal suerte que pueden servir para varios usos. Así, están los llamados universal y de electricista que se emplean para atornillar y cortar alambres y el de teléfono, plano y con tres muescas para el corte de alambres.
  • Alicates de lamparista, propios para atornillar tubos y objetos cilíndricos que se distinguen por la forma particular de su forma cóncava y estirada con uno de sus brazos terminado en forma de destornillador.
  • Alicates taladradores utilizados unos para taladrar a mano metales de poco espesor pudiendo también cambiarse el taladro y otros llamados sacabocados que se emplean para taladrar cartón, cuero y otras materias semejantes pudiendo en éstos fácilmente cambiarse el taladro que es de forma tubular con los bordes afilados.
26. ¿Qué ES MATERIAl aislante?

Cuerpo que no deja pasar o lo hace con dificultad, la corriente al exterior.
los mejores materiales para el aislamiento son: 
la Madera y el plástico.
Un aislante es un material que repele o hace contraste con algo conductivo por ejemplo la electricidad y este material es uno de los cuales nos da proteccion en la mayoria de los trabajos que realizamos utilizando la electricidad, hay distintos tipos de aislantes que pueden variar de otros por ejemplpo el plastico es el mas usado para proteccion de los trabajadores , por ejemplo la mayoria de las herramientas que son de fierro tienes una cubierta de algun material aislante como lo que es el plastico espero que te guste mi respuesta.

25. ¿Qué ES MATERIAL COnDUCTOR?

Es un material que permite el paso de la energía, ya sea esta calorífica, eléctrica u otra.
los materiales que se con sideran mejor conductor son:
El oro, la plata y el cobre 
En los conductores metálicos la conducción es electrónica, es decir, los portadores de cargas son electrones libres. Pertenecen a este grupo los metales y aleaciones. Se suele hablar en estos casos de conducción metálica.
En los conductores electrolíticos la conducción es iónica; pertenecen a este grupo los llamados electrolitos, es decir, los ácidos (bases o sales, disueltos o fundidos). Las moléculas de estas sustancias, cuando se disuelven o funden, de disocian total o parcialmente formando iones positivos o negativos, y estos iones son portadores de cargas. En estos casos, el paso de la corriente eléctrica corresponde a un desplazamiento de material, y viene acompañada de una reacción química.
En los conductores metálicos la electricidad circula a través de la materia, mientras que en los conductores electrolitos circula con la materia.


 
24. ¿Qué es un circuito mixto?

Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.


Características generales

En un cirtuito de resistencias en paralelo podemos considerar las siguientes propiedades o características:
  • A la parte serie del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos series.
  • A la parte paralelo del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos en paralelo.
  • A la resistencia equivalente del circuito mixto la llamamos Req.

23. ¿Qué es un circuito en paralelo?

El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.
El circuito mixto, como su nombre lo indica combina el circuito Simple y el paralelo teniendo de esta forma un circuito más complejo pero más eficiente en la práctica.


 
22. ¿Qué es un circuito en serie?

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito.



TERCER PERIODO



21. ¿Qué ES UN CIRCUITO ELECTRICO?

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.


 


Está compuesto por:
  • GENERADOR - ACUMULADOR.
  • HILO CONDUCTOR.
  • RECEPTOR - CONSUMIDOR.
  • ELEMENTO DE MANIOBRA.


Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna.
Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
                                                     
20. ¿CUALES SON LAS FORMULAS EN EXEL PARA SUMA, RESTA, MULTIPLICACION, DIVISION, PORCENTAJE, MAXIMO, MINIMO Y PROMEDIO?


operación
formula 1
formula 2
suma
=suma(a1:d5)
=a2+c4+d8…
resta
=A1-b2

multiplicación
=a4*d5
=producto(a1:D3)
división
=a6/g3

porcentaje
=A2*(1+B2)
=A2*(1+35%)
máximo
=max(a1:d4)

mínimo
=min(a1:b6)

promedio
=promedio(A1:D6)

19. ¿Qué SON LAS FORMULAS EN EXCEL?



Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general,  intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por operadores de cálculo, operandos y, con frecuencia, por funciones. Para introducir una fórmula en una celda, se debe entrar como primer carácter el signo igual ( El signo igual  =  le indica a Excel que los caracteres que le siguen  constituyen una fórmula ). Cuando se escribe la fórmula no se deben dejar espacios en blanco dentro de la misma.
Por ejemplo,  la  fórmula   =A5+A4*3  expresa que  se multiplique  el valor que contiene la celda A4 por el valor constante  3 y, a continuación, se le sume el valor que contiene la celda A5 al anterior resultado ( como se verá mas adelante la multiplicación * tiene mayor prioridad que la suma + ). Si la celda A5 contiene el valor numérico 15, la celda A4 contiene el valor numérico 4, entonces, esta fórmula al ser calculado por el Excel  producirá  27 como resultado final, el cual será asignado a la celda en la que se ingresó la fórmula.

18. ¿Qué ES UN RANGO EN EXCEL?




Urango es un rectángulo de celdas. La fórmula normal para el rango de referencia determina primero la celda de arriba a la izquierda, después la de abajo a la derecha, como en B7:C9. (Las letras de las columnas no necesitan ser mayúsculas.)

Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas en un documento Excel. Así, se denomina rango al conjunto de celdas contiguas que se seleccionan para realizar una misma operación. Los rangos de celdas suelen tener forma o abarcar espacios rectangulares. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7.