13 oct 2010

9.     Haga una conclusión sobre el uso y utilidad de los blog


Conclusión

Un blog es una pagina web en la cual podemos atribuir información, el blog nos puede ayudar a expresarnos libremente, aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en “blogspot.com”), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

Crear un blog con Blogger de Google

8.     ¿Como se crea un blog?



7.   ¿Cuáles son los tipos de blog?


Tipos de blog según su uso

Se trata de una clasificación de blogs según el tema sobre el que versan, es decir, según su uso. Consta de 12 categorías.

Personales: Es lo que podría considerarse más estrictamente como un diario tradicional. Personas que escriben sus experiencias cotidianas, quejas, poemas, manías, aficiones. Un diario privado abierto a la intervención de otros. Este tipo de blog tiene gran predicamento entre postadolescentes y estudiantes universitarios y en torno a ellos se crean pandillas virtuales que reproducen de forma bastante fiel lo que sucede en la vida física.

Reflexivos: Son aquellos en los que no se trata tanto de lidiar con la cotidianeidad, sino de reflexionar sobre algún aspecto de nuestra existencia, no tanto desde un punto de vista técnico sino más filosófico.

Políticos: Blogs reflexivos ocupados con los acontecimientos políticos.

Técnicos: Los que tratan prácticamente en exclusiva de una materia concreta, como ordenadores, literatura, diseño, cocina. Cualquier tipo de categoría imaginable.

Periodísticos: Así pueden llamarse los blogs que tratan sobre información en diferentes terrenos que por lo general viene a equivaler a las secciones de un diario físico.

Colaborativos: Aquellos que están escritos y mantenidos por más de una persona.

Legales: Ocupados en discutir cuestiones legales.

Corporativos: La relación de las empresas con los blogs ha sido doble, por un lado se han dado ya varios casos de empleados despedidos por criticar a su empresa en sus blogs personales. Por otro, muchas empresas, y no sólo periodísticas, han comenzado a ofrecer blogs «semioficiales» (no directamente oficiales) que tratan de llegar de formar más directa tanto al propio personal como a proveedores o clientes.

Audioblogs: Blogs preferentemente dedicados a tipos de géneros determinados con ejemplos sonoros incluidos, por lo general en formato mp3

Fotografía: La fotografía digital ha estallado al mismo tiempo que los blogs y eso supuso el nacimiento de los fotoblogs, mas comúnmente flogs. Es lo más parecido a un álbum de fotos con comentarios pero de publicación inmediata. Algunos de ellos ofrecen «arte», otros una fascinante y muy voyeurística puerta a la vida de una persona.

Vídeo: En enero de este año tuvo lugar la primera conferencia de videobloggers, Sería algo similar a los flogs pero en vídeo de baja resolución. Su nombre común es vlog.
1.   ¿Qué es blog?


Blog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en “blogspot.com”), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
   5. Explique 5 herramientas de corte.


    1.  Tijeras


La tijera es una herramienta de corte usada en amplios ámbitos de la actividad humana. Consta de dos hojas metálicas afiladas por el lado inferior acabadas en un hueco donde se pueden introducir los dedos, y articular en un eje por sus extremos. Constituye un ejemplo perfecto de palanca de primer orden doble.
Entre los tipos de tijera se podrían destacar tijeras de jardinería de cocina, de peluquero, de papel, de electricista, de cirujano, etc.
En los talleres mecánicos en la industria en general se utiliza unas tijeras más robustas, para cortar flejes metálicos de embalajes y chapas metálicas delgadas.


2.  Serrucho


Un serrucho es un tipo de sierra de hoja ancha con un solo mango, la forma característica es mas ancha por el mango haciéndose mas estrecha hacia el final de la herramienta. Existen distintos tipos de tamaños y se utiliza para cortar madera. Aunque en un principio este era su fin como pasa con muchas otras cosas que se les encuentra nuevos usos las sierras también sean utilizados para hacer música.

3.  Segueta

Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar o serrar, principalmente madera o contrachapados, aunque también se usa para cortar laminas de metal o aun molduras de yeso.
Corta recto y rápidamente todos los materiales desde hierros duros hasta aceros inoxidables. Es la mejor y más eficiente segueta para corte de materiales.

   4.  Cincel

Se denomina cincel a una herramienta manual de corte diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpeo que se da con un martillo adecuado.
  §  Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado.

  §  Si se utilizan de forma continua hay que poner una protección anular para proteger la mano que las sujeta cuando se golpea.



5.  Taladro

      La taladradora es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. La función principal del taladro de perforación rotatoria es hacer un hoyo, lo más económicamente posible. Hoyo cuya terminación representa un punto de drenaje eficaz del yacimiento geológico.




     



4. ¿Que es rampa?



La rampa es una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal. Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:



  §  rampas planas
  §  rampas helicoidales

Son comunes para practicar deportes de deslizamiento, como skateboard o BMX, snowboard, para ejecutar maniobras. Las rampas deportivas tienen diversos formatos alturas y grados de dificultad. Las rampas sirven también para colocar y retirar embarcaciones del agua. Así mismo frecuentemente las rampas pueden ser utilizadas tanto en la construcción de ceras o accesos o a edificios o incluso a medios de transporte público. Como una alternativa a las escaleras para facilitar la locomoción de personas discapacitadas o con movilidad reducidas.
3. Esfuerzos de una estructura (tracción, compresión, torsión, flexión).


Compresión
Cuando hablamos de compresión es la facultad, capacidad o perspirada para entender y penetrar. El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen o un acortamiento en determinada dirección.

Torsión
La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas.
Torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.

Mecánica
La mecánica es la construcción de aparatos tecnológicos que cada día hace que el ser humano se movilice mas fácil por sus diferentes partes del cuerpo. La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.

Flexión
La flexión es un movimiento que consiste en unir dos cuerpos uno con el otro para poder que allá un solo cuerpo. En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.

Tipos de estructuras artificiales







2. TIPOS DE ESTRUCTURA


Función de su origen:

·         Naturales: como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos,  las estalagmitas y estalactitas, etc.


·        Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre. Aquí aparecen algunas.



En función de su movilidad:

·         Móviles: serían todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor de combustión.



·         Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mínimas. Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes.



En función de su utilidad o situación:

·         Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular. 



·         Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.


·         Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los que están construidos son variados: la piedra, de fábrica de ladrillos, de hormigón, etc.


·         Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera.



10 oct 2010

PRIMER PERIODO

1.   ¿Qué es estructura?

La estructura se puede definir como un conjunto de elementos simples dispuestos de forma tal que permitían soportar, sin romperse otras partes del sistema o mecanismo. La torre Eiffel de París constituye una de las estructuras más bellas y famosas del mundo.
Es un conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitectónico, sin sufrir deformaciones incompatibles.